Escaparatismo
Detalles del curso
- Curso
- A distancia
- Duración: 6 Semanas
El objetivo de este curso es que cómo alumno adquieras nociones generales acerca del escaparatismo. La importancia de la publicidad, la luz y el color para la imagen visual del escaparate, así como los diferentes tipos de materiales y escaparates.
Aprenderás cuáles son los objetivos comerciales de la decoración de un escaparate y su evolución a lo largo de las últimas décadas de la historia. También desarrollarás la percepción sensitiva, la comunicación y sus principios básicos aplicados a los puntos de venta, los distintos elementos de localización exterior (fachada, toldo, marquesina, etc.), la rotulación y serigrafía, el color y la iluminación.
Te enseñaremos los pasos a seguir para el montaje correcto de un escaparate y los elementos que intervienen en la animación de éste. Además te enseñaremos a diferenciar, según la actividad de tu negocio, que recursos debes utilizar en la decoración de tu escaparate.
La formación está dirigida a todas aquellas personas que deseen ampliar su nivel de conocimientos y destrezas para desarrollar su actividad profesional en las áreas de escaparatismo y visual merchandising en comercios.
- Este curso está dirigido únicamente a residentes en España
¿Qué aprendes en este curso?
- Escaparatismo
- escaparate
- Decoración
- Diseño
- Color
- Iluminacion
- Animacion
- Localización Exterior
- Fachada
- Marquesina
- Serigrafía
- Rótulo
- Imagen
- Comunicación
- Rotulación
- Percepción sensitiva
- Historia del escaparatismo
- Cómo captar la atención
- Puntos fríos
- Puntos calientes
Temario
Tema 1. Aspectos generales
- Introducción
- Aspectos generales en la elaboración de un escaparate
- Otros aspectos a tener en cuenta
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 2. Principios básicos
- Principios básicos en el montaje de un escaparate
- Características fundamentales que debe reunir un escaparate
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 3. Objetivos comerciales del escaparate
- Introducción
- Misión del escaparate
- Finalidad del escaparate
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 4. La evolución del escaparate y la imagen comercial
- Orígenes
- Evolución
- Siglo XIX
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 5. El escaparatismo y la imagen en el siglo XXI
- El escaparatismo en el siglo xxi
- El escaparatista
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 6. La percepción sensitiva
- Introducción a la percepción sensitiva
- Cómo captar la atención
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 7. La comunicación
- El modelo de comunicación
- Mensajes que debe transmitir el escaparate
- El principio del umbral de percepción diferencial I
- El principio del umbral de percepción diferencial II
- El proceso de percepción I
- El proceso de percepción II
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 8. Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
- Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
- Situación dinámica y estática del cliente
- Publicidad en el lugar de venta
- Puntos fríos y calientes
- Factores del visual merchandising
- Distribución de la mercadería
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 9. La localización exterior
- La fachada
- El toldo
- La marquesina
- El nombre del establecimiento
- La acera como elemento publicitario
- El escaparate acristalado
- El hall de la tienda
- El cierre
- La puerta
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 10. Comunicación y escaparatismo
- Definición de escaparate
- Comunicación y escaparatismo
- Principios de percepción visual en escaparatismo
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 11. Adecuación de la imagen del escaparate
- Fase de análisis
- Ámbito de influencia y público objetivo
- Escaparatismo y competencia
- Escaparatismo y segmentación del público objetivo
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 12. Principios básicos para el diseño de escaparates
- Introducción a los principios básicos
- Principios de utilización y reutilización
- Principios de montaje del escaparate
- Principios de categorización
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 13. Escaparatismo y presupuesto
- Introducción al escaparatismo y presupuesto
- Partidas presupuestarias
- Método para presupuestar
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 14. Elementos que intervienen en la animación de un escaparate
- Elementos de ambientación
- Soportes
- Perchas y exhibidores
- Maniquíes, módulos, banderas y fondos
- Displays
- Fantasías, demos y platós
- Señalizadores, captadores y cartelerías
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 15. Rotulación y serigrafía
- Serigrafía
- La rotulación como imagen
- Sistemas para rotular
- Características y técnicas de la rotulación
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 16. El color
- Introducción al color
- Círculo cromático
- Clasificación del color
- Colores fríos y calientes
- Armonía y contraste
- La expresividad de los colores
- Criterios de selección de colores
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 17. La iluminación
- La iluminación
- Lámparas, sistemas y accesorios de iluminación
- Aplicación de luz a un local
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 18. Pasos a seguir en el montaje de un escaparate
- Planificación. La idea
- Planificación. El dibujo y el plano
- Planificación. Montaje y decorado
- Objetivos del montaje de un escaparate
- Medios. Elementos estructurales y herramientas de trabajo
- Medios. Elementos de fijación y materiales básicos
- Medios. Revestimientos adhesivos
- Medios. Pinturas
- Medios. Ceras, betún, colas y telas
- Cronograma del escaparate
- Plan de ejecución
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 19. Ratios de control y stands
- Ratios de control
- Indicadores de atracción, convicción y efectividad
- El stand
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico
Tema 20. Escaparatismo y aspectos a considerar
- Escaparates según su estructura
- Escaparates según su función
- Escaparates según su género. Textil I
- Escaparates según su género. Textil II
- Calzado y complementos
- Relojería, joyería y bisutería
- Cosméticas, farmacias y ópticas
- Deportes y juguetes
- Librería, fotografía y telefonía móvil
- Floristerías y electrodomésticos
- Alimentación
- Muebles y complementos decorativos
- Droguería y ferretería
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
- Supuesto práctico