Técnicas Administrativas de Oficina
Detalles del curso
- Curso
- Para profesionales y empresas
- A distancia
- 80 horas de estudio
- Duración: 2 Meses
- Inicio: A elegir
Consta de una duración de 80 horas lectivas, distribuidas a lo largo de dos meses, y la modalidad es a distancia, lo que te permite que lo puedas compaginar con otros ámbitos de tu vida, sin sujeción a horarios y salvando la barrera física.
El objetivo fundamental del curso es que conozcas las operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales de una manera solvente y rigurosa.
La formación te capacita para tratar con todo tipo de contratos mercantiles, desde la compraventa más usual en el tráfico jurídico, hasta los contratos de leasing, factoring o el contrato de seguro. Adquirirás conocimientos en el ámbito de la gestión de mercancías y formulación de pedidos: nota de pedido, propuesta o carta comercial, entre otros aspectos.
El administrativo/a se encarga de las funciones de facturación, los gastos y descuentos, el vencimiento de facturas y orden de pago de las mismas. Asimismo, controlarás y gestionarás las existencias del almacén, los productos en stock y el flujo-rotación de las existencias.
- Requisitos: Trabajadores en activo inscritos en el Régimen de la Seguridad Social
- Bonificable: Curso bonificable para empresas si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
¿Qué aprendes en este curso?
- Resolver los procesos relacionales derivados de la compraventa
- La atención al cliente
- Clases de Contratos
- Contrato de seguro
- Formulación de pedidos
- Formas de realizar un pedido
- La nota de pedido
- Propuesta de pedido
- Carta comercial
- El albarán o nota de entrega
- Recepción y verificación de las mercancías
- Los gastos y descuentos en las facturas
- Rectificación de facturas
- El sistema telemático para la emisión de facturas
- El pagaré
- Letra de cambio
- Fichas de Almacén
- Métodos de asignación
- Clases de stocks
- Punto de pedido y plazo de entrega
Temario
El inicio de las relaciones comerciales
- Introducción.
- Búsqueda de posibles proveedores.
- Criterios de selección.
Los contratos mercantiles
- Introducción.
- El contrato.
- Clases de contratos.
- El contrato de compraventa.
- Compraventas especiales.
- Contrato de seguro.
- Contrato de leasing.
- Contrato de factoring.
- Extinción de los contratos.
El pedido de mercancías
- Introducción.
- Definición de pedido.
- Formulación de pedidos.
- Clases de pedidos.
- Formas de realizar un pedido.
- La nota de pedido.
- La propuesta de pedido.
- La carta comercial de pedido.
Expedición y recepción de mercancías
- Introducción.
- El transporte de mercancías.
- El albarán o nota de entrega.
- Recepción y verificación de las mercancías.
Facturación
- Introducción.
- La factura en la compraventa.
- Los gastos y descuentos en las facturas.
- Cumplimentación de facturas.
- Rectificación de facturas.
- El sistema telemático para la emisión de facturas.
El pago en la compraventa (I)
- Introducción.
- Modalidades de pago.
- El recibo.
- El cheque.
- Otros medios de pago.
El pago en la compraventa (II)
- Introducción.
- La letra de cambio.
- El pagaré.
El almacén
- Introducción.
- Concepto de almacén.
- Clases de existencias.
- Valoración de existencias.
- Fichas de almacén.
- Métodos de asignación de valor.
Control y gestión de existencias
- Introducción.
- Funciones básicas de aprovisionamiento.
- Clases de stocks.
- Punto de pedido y plazo de entrega.
- Lote económico de pedido.
- Análisis ABC.
- Rotación de existencias.
- El inventario de existencias.
- Liquidación de las existencias: productos obsoletos.
Los libros registros
- Introducción.
- Concepto.
- Los libros registros obligatorios.
- Los libros registros voluntarios.