Técnicas para Hablar en Público
Detalles del curso
- Curso
- Para profesionales y empresas
- A distancia
- 80 horas de estudio
- Duración: 2 Meses
- Inicio: A elegir
¿Te gustaría aprender a hablar bien en público, y transmitir a tu audiencia todo lo que deseas? Ahora puedes indagar en este tema con el curso sobre Técnicas para Hablar en Público que imparte Ideario Formación.
Aprenderás a desenvolverte ante tu audiencia, ganando la confianza en ti y perdiendo el miedo escénico. Las técnicas te ayudarán a ganar la confianza que te falta y que es la causante de esos miedos y vergüenzas. Aprenderás lo importante que es hablar bien en público y transmitir el mensaje de una forma correcta, será imprescindible que antes de ponerte delante de éste, tengas marcados unos objetivos y la manera de alcanzarlos. Analizarás los tipos de presentaciones que existen, cómo estructurar cada una y la manera de complementarlas con recursos visuales. Adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollar las técnicas de orar más apropiadas, tanto adaptadas a la exposición de un discurso, trabajo, etc., como a la hora de atender a un público tras el mostrador.
El curso, que tiene una duración de 80 horas, se imparte en modalidad a distancia, por lo que podrás estudiarlo en el momento que lo estimes adecuado, sin que interfiera con tus actividades diarias.
- Requisitos: Trabajadores en activo inscritos en el Régimen de la Seguridad Social
- Bonificable: Curso bonificable para empresas si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
¿Qué aprendes en este curso?
- Peder el miedo escenográfico
- Hablar Bien en Público
- Transmitir un mensaje
- Conectar con el público
- Vencer miedo hablar en público
- Evitar errores al hablar en público
- Comunicación verbal
- Comunicación corporal
- Orador eficaz
- Manejo de conflictos
- Oratoria
- Lenguaje corporal
- Ganar seguridad
Temario
Módulo 1: técnicas para hablar en público
Tema 1. Hablar bien en público. La importancia de saber hablar bien
- Hablar bien en público. Un valor añadido a sus meritos
- Hablar en público en la era de las tecnologías de la información
- Construir y transmitir un mensaje
- La forma más eficaz de conectar con el público
- Cuales son nuestros objetivos al hablar en público y como alcanzarlos
- Lo que hemos aprendido
- Test
Tema 2. El miedo a hablar en público
- Cómo vencer el miedo a hablar en público y el pánico escénico
- Lo que hay que evitar
- Lo que hay que hacer: cómo evitar los errores más frecuentes al hablar en público
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 3. Tipos de intervención. Organizar y estructurarla
- Presentación
- Organizar la presentación
- Estructurar la presentación: fases a seguir
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 4. Apoyos técnicos a la eficacia de una charla
- Comunicación verbal
- Comunicación corporal
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 5. Apoyos técnicos a la eficacia. Recursos audiovisuales
- La utilización de los medios audiovisuales
- Limitaciones y condicionamientos
- Ventajas de los audiovisuales
- Principales ayudas audiovisuales
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 6. El aspecto del orador eficaz. La personalidad del orador
- Habilidades para ser un buen comunicador
- Técnicas para lograr la participación de la audiencia
- El arte de hacer preguntas
- Como responder a las objeciones
- Cómo dirigir una discusión grupal
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Módulo 2: comunicación y atención al público
Tema 7. El fenómeno de la comunicación humana
- El proceso de la comunicación
- La estructura del mensaje
- Fuentes de información
- Barreras en la comunicación
- Canales, medios, flujos y redes
- Consejos prácticos para mejorar la comunicación
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 8. La atención y trato al ciudadano
- La atención y trato al ciudadano
- La secuencia de atención al ciudadano
- Los roles del ciudadano y actitudes a tomar (tipología de ciudadanos)
- Reglas de oro en la atención al ciudadano
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 9. Trato de quejas y manejo de conflictos
- Las quejas y sus causas
- Tratamiento de una queja
- El ciudadano hostil: manejo de conflictos
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 10. La capacidad profesional, la motivación y las actitudes del informador en la interacción social
- El proceso de la interacción social
- Las preguntas y el sondeo de necesidades
- La distancia física en la interacción social
- Competencias y trato del informador
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades
Tema 11.Calidad, satisfacción laboral y habilidades sociales para la atención al ciudadano
- La escucha activa
- Principios de la escucha activa
- Los obstáculos en la escucha
- Consideraciones para una mejor escucha
- Comunicación no verbal
- Comunicación verbal
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades