Técnico Superior en Mediación Familiar
Detalles del curso
- Curso
- Para profesionales y empresas
- A distancia
- 300 horas de estudio
- Duración: 5 Meses
¿Quieres orientar tu formación hacia la mediación de conflictos? Si quieres ser capaz de intervenir en procesos de mediación familiar y estás inscrito como trabajador en activo en la Seguridad Social, este curso de Técnico Superior en Mediación Familiar te va a interesar.
En la formación, de modalidad a distancia y con una carga lectiva de 300 horas distribuidas a lo largo de 5 meses, aprenderás sobre los procesos de mediación familiar en la cultura de la paz, a ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos, describir los procesos de mediación familiar, en definitiva, a adquirir los conocimientos necesarios para poder afrontar con éxito la profesión de mediador.
El curso, está dividido por las unidades formativas siguientes: descripción de la situación; la cultura de la paz; marco legislativo y políticas públicas de la mediación familiar; conflicto familiar; resolución de conflictos; mediación; modelos y técnicas en mediación familiar; proceso de mediación; el mediador; mediación en la acogida o adopción y la mediación en el divorcio con o sin hijos.
Si lo tuyo es el área social, si quieres ayudar a mejorar la calidad de vida de otras personas mediante la resolución de conflictos, fórmate en mediación social, haz de tu vocación, tu profesión.
- Requisitos: Trabajadores en activo inscritos en el régimen de la Seguridad Social.
- Bonificable: Curso bonificable para empresas si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
¿Qué aprendes en este curso?
- Mediación familiar
- Marco legislativo y políticas públicas
- El conflicto familiar
- Resolución de conflictos
- LA MEDIACIÓN
- Modelos y técnicas de mediación familiar
- El proceso de la mediación
- EL MEDIADOR
- Mediación en la acogida o adopción
- La mediación en el divorcio
- La mediación en el divorcio con hijos
- La familia en la sociedad actual
- Derechos humanos y derechos a la paz
- El Código Civil
- Políticas públicas de mediación familiar
- Orígenes y causas de los conflictos
- Tipos de conflictos
- Comunicación no violenta
- En qué situaciones mediar
- El rol del mediador en el proceso de mediación
Temario
TEMA 1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN
- La familia en la sociedad actual
- Modelos familiares
- Las etapas de transición
- Acogimiento o adopción
- Rupturas de pareja
- Intervenir para facilitar el proceso
TEMA 2. LA CULTURA DE LA PAZ
- Educar para la paz
- Derechos humanos y derechos a la paz
- Declaración de Viena y la consolidación de la paz
- Declaración de Budapest y la construcción de la ciudadanía
- Cultura de la Paz
TEMA 3. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
- Marco legislativo europeo
- Recomendación sobre la mediación familiar
- Reglamentos, Decisiones y Directivas
- Marco legislativo nacional
- El Código Civil
- Ley de Enjuiciamiento Civil
- Marco legislativo autonómico
- Políticas públicas de mediación familiar
TEMA 4. El CONFLICTO FAMILIAR
- Conceptualización
- Orígenes y causas de los conflictos
- Tipos de conflictos
- Elementos del conflicto
- Importancia del conflicto
- La conflictología
- Prevención de los conflictos
TEMA 5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción
- Actitudes ante el conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- El lenguaje
- Lenguaje escrito
- Lenguaje no verbal
- Lenguaje oral
- Comunicación no violenta
TEMA 6. LA MEDIACIÓN
- Origen y concepto de la mediación
- Objetivos de la mediación
- Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación
- Ventajas y desventajas de la mediación
- 4. La mediación como proceso
TEMA 7. LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Conceptualización
- El ámbito de la actuación de la mediación familiar
- En qué situaciones mediar
- Sobre qué mediar
- Características de la mediación familiar
- Mediación familiar en nuestro contexto
- Principios básicos de la mediación familiar
- Premisas básicas para mediar en las familias
TEMA 8. MODELOS Y TÉCNICAS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
- Modelos de mediación familiar
- Mediación orientada por el acuerdo
- Mediación transformadora
- Mediación familiar terapéutica
- Modelo ecosistémico de mediación familiar
- Modelos narrativos
- Técnicas en mediación familiar
- Habilidades comunicativas
TEMA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación
- El espacio
- La comunicación
- Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación
- La primera sesión
- Aspectos que deberán conocer las partes implicadas
- Reglas o normas de conducta
- Dificultades comunes al comienzo de la mediación
- Recopilación de la información
- Definición del problema y los temas a tratar
- Negociación
- Acuerdo
TEMA 10. EL MEDIADOR
- La figura del mediador
- El rol del mediador en el proceso de mediación
- Características del mediador
- Habilidades del mediador
- Asertividad
- Diálogo
- Empatía
- Código de conducta mediadora
- Deberes del mediador
- Funciones del mediador
TEMA 11. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
- Definición y conceptualización de la acogida
- Principios rectores de la acogida
- Tipos de acogimiento
- Fases del proceso de acogimiento
- Adopción
- Formación de las familias de adopción
- Seguimiento de las familias adoptivas
- Familias de acogida/adopción y los menores
- Intervención mediadora en acogida y adopción
- Mediación en la acogida de menores
- Mediación en adopción
TEMA 12. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
- Sesión sobre presupuestos y pensiones
- ¿Cómo iniciar el análisis de los presupuestos?
- Exhibición del presupuesto
- Reducir diferencias
- Pensiones para los hijos
- División de bienes
- Identificación
- Análisis de los bienes
- Valoración de los bienes
- Reparto de bienes
TEMA 13. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS I
- Acuerdos sobre los hijos
- Comunicación de la separación a los hijos
- Padres e hijos ante la separación
- Los padres ante la separación
- Los hijos ante la separación
TEMA 14. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS II
- Participación de los hijos en la mediación
- Participación directa de los hijos
- Participación indirecta de los hijos
- Mediación en la reorganización familiar