Especialista en Nutrición, Vino y Gastronomía
La nutrición y la dietética son, hoy en día, grandes preocupaciones de la sociedad. Prepárate con nuestro curso de Especialista en Nutrición, Vino y Gastronomía y aprende todo lo que necesitas saber sobre el vino en este aspecto, así como a gestionar la bodega de un negocio de restauración.
Hoy en día, la nutrición y la dietética son temas que suscitan un gran interés general, fomentándose su estudio por parte de expertos en salud y resultando su consideración imprescindible en cualquier negocio relacionado con la alimentación. Cada vez más, los clientes de los restaurantes y los negocios de restauración examinan la oferta gastronómica con la vista puesta en el tipo de comida que se ofrece, así como en el valor nutricional de los menús y los platos que los conforman.
La nutrición y la gastronomía de calidad son perfectamente compatibles.
Este Postgrado en Nutrición, Vino y Gastronomía cuenta con varios módulos que hablan sobre la evolución de la gastronomía, desde los alimentos hasta las cocinas de todo el mundo, y de sus implicaciones desde el punto de vista nutricional, haciendo especial hincapié en el conocimiento del vino como alimento saludable y elemento altamente gastronómico.
Es bien sabido que una de las principales secciones de cualquier buen negocio de restauración es su bodega. Los clientes han aprendido a apreciar un buen vino tanto como la comida que acompaña, por eso es tan importante una buena gestión de la bodega y el conocimiento de los vinos disponibles.
Este Postgrado trata de dar las claves para el conocimiento del vino desde sus distintas perspectivas: las variedades, la oferta nacional y mundial, los aspectos económicos, la cata y la comercialización en el ámbito de los negocios de restauración.
Este Postgrado ha sido desarrollado por la Universidad Camilo José Cela, a través de la Cátedra Ferran Adrià, y lo imparte EXITAE, Escuela de Estudios Universitarios.
Las unidades didácticas de el curso de Nutrición, Vino y Gastronomía son:
1. Nutrición y Gastronomía
- Historia y geografía de la gastronomía mundial. Cocinas del mundo
- Regiones gastronómicas españolas. Denominaciones de origen y marcas de calidad
- Conceptos generales de nutrición y dietética
2. Vino y Restauración
- El vino como alimento. Aspectos nutricionales y de salud
- El vino como experiencia. El proceso de cata del vino
- Vinos del mundo y denominaciones de origen españolas
- La gestión de la bodega en los negocios de restauración
Objetivos:
- Adquirir el bagaje cultural necesario para entender el actual panorama gastronómico y sus implicaciones socio-económicas.
- Conocer y distinguir los diferentes tipos de cocinas del mundo y su recorrido hasta nuestros días.
- Conocer las diferentes denominaciones de origen españolas en relación con los productos gastronómicos de calidad.
- Ubicar el vino como alimento y producto gastronómico de excepción.
- Conocer los beneficios del vino para la salud.
- Saber realizar un análisis sensorial, distinguiendo las características singulares de los diferentes tipos de vinos.
- Saber analizar el impacto económico del vino como base del desarrollo de negocios gastronómicos y en el sector de la restauración.
- Conocer las implicaciones de la gestión de una bodega de cualquier negocio de restauración.
Título del Postgrado:
Este Postgrado en Gastronomía cuenta con el aval de la Universidad Camilo José Cela. Aquellos alumnos que concluyan el estudio del Postgrado, y superen con éxito los contenidos de este, obtendrán el certificado emitido por la Universidad Camilo José Cela, en la que se inscribe la Cátedra Ferran Adrià de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación.
"Postgrado en Nutrición, Vino y Gastronomía" Por la universidad Camilo José Cela